Y porque en Recursos Humanos mejor hacerlo con DesignThinking
Nos encontramos en tiempos de problemas complejos en los entornos profesionales y en las áreas de gestión de personas. La cantidad de factores críticos a la hora de trabajar como profesional de RR.HH. se incrementan diariamente. Factores como la pandemia, la gran resignación, la multiculturalidad, trabajo remoto versus presencialidad, la lucha por el talento, la digitalización, los entornos multigeneracionales o las Inteligencias Artificiales como ChatGPT, ponen en peligro o en transformación algunos de nuestros roles, y retan constantemente nuestra vida profesional.
Y eso puede tener consecuencias en ti. En primer lugar, ansiedad por no poder dedicar tiempo a lo importante: las personas. En segundo lugar, estrés por no poder llegar a todo, cuando todo se ha convertido en urgente e importante. En tercer lugar, frustración porque quizá estás poniendo en duda si esta es la vida profesional que soñabas cuando decidiste dedicarte a las personas en las organizaciones.
Desde esta realidad, no creo que tenga que convencerte de que es necesario hacer algo, y que este algo sea diferente y te aporte valor. Lo que te propongo es INNOVAR. Bueno realmente te propongo 3 cosas: SER innovación, HACER Innovación y PENSAR como una persona innovadora (Mindset).
Ser Innovación para recuperar TU propósito de vida y profesional, para refrescar tu visión y tu sueño en HR. Hacer Innovación para optimizar, quizá para superarte o para transformar tu rol o para ofrecer servicios impresionantes. Tener el Mindset para prepararte para un futuro que ya ha llegado y liderar una transformación que ya es presente.
¿Y CUAL DEBE SER EL FOCO DE LA INNOVACION EN RR.HH.?
Por otro lado, espero que tampoco tenga que convencerte que la innovación debe estar centrada en las personas, en ti, en tus colaboradores/as y en poder mejorar la experiencia como empleadas/os (EX). Desde mi punto de vista, aunque muchas de las innovaciones que viviremos vendrán desde la tecnología, las podremos considerar innovaciones si, en su aplicación, realmente mejoran la vida de las personas. Aquí está nuestra responsabilidad, como profesionales en la gestión del talento, de que así sea.
Desde este enfoque TE PROPONGO como metodología de innovación y paradigma transversal de pensamiento, el “DesignThinking” (DT) por varios motivos:
- Porque el DT es “human-centric” o sea, está enfocado en resolver los problemas, dificultades y frustraciones que viven las personas. Esto nos asegura que las innovaciones que promuevas o construyas sean buenas para las personas que te rodean y para ti mismo/a. Harás innovación humanista.
- DT permite generar soluciones totalmente a medida. Copiar lo que otros hacen o les funciona tampoco es una opción en tiempos de complejidad. Probablemente tendrás problemas “supuestamente” parecidos, pero tu entorno, tus factores críticos y tu situación profesional y de tu empresa son ÚNICOS. El cómo te influye a ti el teletrabajo, como te influye a ti y a tu empresa las tecnologías o como te influyen a ti las inteligencias artificiales, etc. será diferente a como les influye a otras personas. Por tanto, mi propuesta para que generes las mejores soluciones para ti y para las mejores Experiencias de Empleado/a, es que sean a medida. Harás innovación customizada.
- DesingThinking es una metodología especialmente diseñada para entornos complejos con mucha incertidumbre. Lo que implica que cuando conozcas esta metodología y la interiorices podrás hacer frente a cualquier reto o problema que surja en tu rol, en tu departamento o en tu día a día. Serás innovación.
- DT requiere y ayuda a desarrollar unos valores humanos (Humildad, Generosidad, Autenticidad, Inteligencia Emocional, Empatía, Optimismo, etc.) imprescindibles para los tiempos que estamos viviendo y para los que llegarán. Serás una persona innovadora.
- DesignThinking te ayuda a desarrollar una mentalidad (Designthinking Mindset) especialmente útil para afrontar con éxito (Felicidad incausada, Paz Interior, Motivación intrínseca) situaciones difíciles y con mucha incertidumbre. Pensarás como un innovador/a.
¿QUIERES APRENDER MÁS? ¿QUIERES DOMINAR EL DESIGNTHINKING Y LA INNOVACION EN HR?
Recuerda que si quieres dominar el uso de la Innovación en HR para generar grandes Experiencias de Empleado/a ya hemos abierto inscripciones para la única edición de este 2024 de la Acreditación Oficial “EmployeeExperience – DesignThinking – ProductOwner” de 12 horas de duración. Para más información pulsa https://www.hragile.online/curso-de-designthinking-para-recursos-humanos/
AUTOR

Juan Antonio Gómez es Investigador y Divulgador de Agilidad Organizativa y Técnica aplicada en y desde HR así como consultor y formador de Agilidad, INNOVACIÓN y programas de desarrollo competencial donde acumula más de 3.000 horas de experiencia. Autor del libro “33 ideas para innovar en HR”. Coordinador Académico y profesor de HRAgile y AgileLeadership en universidades y Escuelas de Negocio. Experto en DesignThinking aplicado en procesos de RRHH. ScrumMaster nivel Autoridad. Fundador de la plataforma y escuela hragile.online, ha acompañado en procesos de transformación Agile y/o ha formado en HRAgile a cientos de profesionales de RRHH y gestión de Personas de empresas como Cellnex Telecom, SGAE, HotelBeds, Gameloft, Codorniu, Sedatex, Seat, CeloFixing, KernPharma, Gonvarri Industries, Luxottica, McDonalds, Indukern, Stefanini, Rubi, AirProducts, Credibanco, Schneider Electric, etc. Puedes visitar su perfil en Linkedin:
Pulsa aquí para acceder al perfil de Juan Antonio en Linkedin